RT Book, Section A1 Kolade, Olumayowa U. A2 Cydulka, Rita K. A2 Fitch, Michael T. A2 Joing, Scott A. A2 Wang, Vincent J. A2 Cline, David M. A2 Ma, O. John SR Print(0) ID 1157394373 T1 Obstrucción intestinal y vólvulo T2 Manual de Urgencias Médicas de Tintinalli, 8e YR 2018 FD 2018 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456262211 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1157394373 RD 2022/05/20 AB La obstrucción intestinal es el resultado de un bloqueo mecánico o la pérdida de la peristalsis normal. El íleo adinámico o paralítico es más común y, generalmente, autolimitante. Las causas comunes de las pequeñas obstrucciones mecánicas del intestino delgado (SBO, small bowel obstruction) son adherencias, resultado de cirugía previa, hernias encarceladas o enfermedades inflamatorias. Otras causas a considerar son las enfermedades inflamatorias del intestino, anomalías congénitas y cuerpos extraños. Las causas más frecuentes de grandes obstrucciones intestinales son: cáncer, diverticulitis con estenosis, vólvulo sigmoideo, e impactación fecal. Considere la invaginación intestinal en los niños. Los vólvulos sigmoideos son más comunes en ancianos que toman medicamentos anticolinérgicos mientras el vólvulo cecal es más común en pacientes grávidas. La pseudoobstrucción intestinal (síndrome de Ogilvie) puede imitar la obstrucción del intestino grueso. Los ancianos o postrados en cama y pacientes tomando medicamentos anticolinérgicos o antidepresivos tricíclicos, tienen un mayor riesgo de pseudoobstrucción.