RT Book, Section A1 Stapczynski, J. Stephan A2 Tintinalli, Judith E. A2 Stapczynski, J. Stephan A2 Ma, O. John A2 Yealy, Donald M. A2 Meckler, Garth D. A2 Cline, David M. SR Print(0) ID 1159603183 T1 Complicaciones oncológicas de urgencia T2 Tintinalli. Medicina de urgencias, 8e YR 2018 FD 2018 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456260620 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1159603183 RD 2022/05/20 AB La incidencia del cáncer va en aumento conforme envejece la población general y es mayor la longevidad individual. Es posible que muchas personas con cánceres activos acudan al servicio de urgencias para recibir atención a causa de dicho incremento en esta tendencia, junto con tratamientos más intensivos y diversos que se aplican fuera de los hospitales.1 Muchos cuadros clínicos que impulsan a tales pacientes a solicitar atención en dicho servicio no provienen del cáncer.2,3 Al contrario, existen trastornos que a menudo dependen del cáncer o que se generan de forma exclusiva a partir de él y que se han denominado de modo global urgencias oncológicas.4-7 Estas situaciones pueden dividirse de manera general en: 1) las que provienen de efectos físicos locales; 2) las que son consecuencia de anomalías bioquímicas; 3) las que son resultado de alteraciones hematológicas, y 4) aquellas cuyo origen son los tratamientos mismos (cuadro 240-1).