RT Book, Section A1 Roden, Dan M. A2 Brunton, Laurence L. A2 Chabner, Bruce A. A2 Knollmann, Björn C. SR Print(0) ID 1159031178 T1 Farmacogenética T2 Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e YR 2019 FD 2019 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456263591 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1159031178 RD 2023/12/11 AB Es un hecho que los pacientes varían en sus respuestas a la terapia con medicamentos. Algunos pacientes obtienen beneficios llamativos y sostenidos con la administración de un fármaco; otros pueden no mostrar ningún beneficio, y otros muestran reacciones adversas (ADR) leves, graves o incluso fatales. Las fuentes comunes de dicha variabilidad incluyen el incumplimiento, los errores de medicación, las interacciones medicamentosas (véanse capítulo 4 y apéndice I) y los factores genéticos. La farmacogenética es el estudio de la base genética para la variación en la respuesta al fármaco y, a menudo, implica grandes efectos de un pequeño número de variantes en el DNA. La farmacogenómica, por otro lado, estudia un mayor número de variantes, en un individuo o en una población, para explicar el componente genético de las respuestas variables a los fármacos. Descubrir qué variantes o combinaciones de variantes tienen consecuencias funcionales para los efectos de los medicamentos, validar esos descubrimientos y, finalmente, aplicarlos en la atención al paciente y al descubrimiento de fármacos, son las tareas de la farmacogenética y la farmacogenómica modernas.