RT Book, Section A1 Rosa, Rossana A1 Munoz-Price, L. Silvia A2 Jameson, J. Larry A2 Fauci, Anthony S. A2 Kasper, Dennis L. A2 Hauser, Stephen L. A2 Longo, Dan L. A2 Loscalzo, Joseph SR Print(0) ID 1161986531 T1 Infecciones por Acinetobacter T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e YR 2018 FD 2018 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456263102 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1161986531 RD 2023/02/07 AB Las bacterias del género Acinetobacter fueron descritas por primera vez en 1911; las nombraron Micrococcus calcoaceticus. Después, el género cambió de nombre muchas veces; desde 1950 se conoce como Acinetobacter. Este grupo lo integran cocobacilos gramnegativos, oxidasa-negativos, no móviles, no fermentadores, fáciles de recuperar en medios de cultivo estándar. La diferenciación entre Acinetobacter sp. con base sólo en las características fenotípicas es muy difícil. Casi siempre se necesitan métodos moleculares, como la espectrometría de masas con ionización/desorción por láser asistida por matriz acoplada con un analizador de tiempo de vuelo (MALDI-TOF-MS, matrix-assisted laser desorption-ionization-time-of-flight mass spectrometry) y reacción en cadena de la polimerasa (PCR, polymerase chain reaction) en tiempo real para identificar Acinetobacter baumannii, la especie de este género que tiene mayor relevancia clínica.