RT Book, Section A1 Gelber, Robert H. A2 Jameson, J. Larry A2 Fauci, Anthony S. A2 Kasper, Dennis L. A2 Hauser, Stephen L. A2 Longo, Dan L. A2 Loscalzo, Joseph SR Print(0) ID 1161987674 T1 Lepra T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e YR 2018 FD 2018 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456263102 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1161987674 RD 2023/12/05 AB La lepra, descrita por primera vez en los antiguos textos indios del siglo VI a.C., es una enfermedad infecciosa crónica no letal debida a Mycobacterium leprae, cuyas manifestaciones clínicas se localizan principalmente en la piel, el sistema nervioso periférico, las vías respiratorias altas, los ojos y los testículos. El peculiar tropismo de M. leprae por los nervios periféricos (desde los grandes troncos nerviosos hasta las fibras cutáneas microscópicas) y ciertos estados de reacción inmunitaria, son los principales factores causales de la morbilidad de la lepra. La tendencia de la enfermedad no tratada a producir deformidades características y la idea común de casi todas las culturas de que la enfermedad se contagia de persona a persona han marcado históricamente a la lepra con un fuerte estigma social. Hoy en día, con el diagnóstico precoz y la antibioticoterapia adecuada y eficaz, los pacientes pueden disfrutar de una vida productiva en la sociedad y se puede evitar gran parte de las deformidades y demás manifestaciones visibles.