RT Book, Section A1 Silverman, Edwin K. A1 Crapo, James D. A1 Make, Barry J. A2 Jameson, J. Larry A2 Fauci, Anthony S. A2 Kasper, Dennis L. A2 Hauser, Stephen L. A2 Longo, Dan L. A2 Loscalzo, Joseph SR Print(0) ID 1161993690 T1 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e YR 2018 FD 2018 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456263102 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1161993690 RD 2023/10/02 AB La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un padecimiento que se caracteriza por síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo de aire que no es completamente reversible (http://www.goldcopd.com/). La EPOC incluye enfisema, una enfermedad definida desde el punto de vista anatómico, que se caracteriza por destrucción de los alvéolos pulmonares con agrandamiento del espacio aéreo; bronquitis crónica, trastorno con tos y flema crónicas, y enfermedad de las vías respiratorias pequeñas, afección en la cual los bronquiolos están estrechados y reducidos en número. La definición clásica de EPOC presenta obstrucción crónica del flujo de aire, determinada por medio de espirometría, que por lo general ocurre cuando hay exposiciones ambientales nocivas: por lo común tabaquismo de cigarrillos. El enfisema, la bronquitis crónica y la enfermedad de las vías respiratorias pequeñas se presentan en grados variables en distintos pacientes con EPOC. Aquellos con antecedente de tabaquismo de cigarrillos sin obstrucción crónica del flujo de aire pueden tener bronquitis crónica, enfisema y disnea. Si bien estas personas no se incluyen dentro de la definición clásica de EPOC, pueden tener síntomas similares. Los síntomas respiratorios y otras características de la EPOC pueden ocurrir en sujetos que no satisfacen una definición de EPOC con base sólo en obstrucción del flujo de aire determinada mediante umbrales de normalidad espirométricos.