RT Book, Section A1 Arenas Guzmán, Roberto A1 Torres Guerrero, Edoardo SR Print(0) ID 1168519733 T1 Micetoma T2 Micología Médica Ilustrada, 6e YR 2020 FD 2020 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786071514240 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1168519733 RD 2023/03/31 AB Puntos clavesEl micetoma es un síndrome anatomoclínico inflamatorio crónico que se caracteriza por aumento de volumen con deformidad de la región, orificios fistulosos, a través de los que drena un exudado seropurulento en el que se encuentran los granos.Los sujetos con mayor riesgo son individuos que se dedican a labores agrícolas y que andan descalzos o usan huaraches (sandalias).Se adquiere por inoculación traumática de actinomicetos (actinomicetoma) u hongos verdaderos (eumicetoma).En México, alrededor de 98% de los casos corresponden a actinomicetomas.El examen directo y la biopsia son los estudios de rutina, que identifican los principales actinomicetos causales y pueden reconocer si un eumicetoma es causado por hongos negros o hialinos.El tratamiento en el caso de actinomicetomas, se realiza con sulfametoxazol-trimetoprim, sulfonas, aminoglucósidos o carbapenémicos en combinación; para los eumicetomas, se lleva a cabo con antimicóticos con o sin cirugía.Adicionalmente, el conocimiento del complejo Sporothrix schenckii es un aporte novedoso a la etiología deesta enfermedad.