RT Book, Section A1 Gomella, Tricia Lacy A1 Eyal, Fabien G. A1 Bany-Mohammed, Fayez SR Print(0) ID 1177872579 T1 Cuidados de estomas T2 Gomella Neonatología: Tratamiento, procedimientos, problemas durante la guardia, enfermedades y fármacos, 8e YR 2020 FD 2020 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 978-12-60-47424-4 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1177872579 RD 2021/01/19 AB Diversos problemas quirúrgicos pueden requerir la creación de un estoma, una abertura temporal o permanente en el intestino (enterostomía) o en las vías urinarias (urostomía). Un estoma se realiza para desviar el flujo urinario o del tubo digestivo. Los estomas en la unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU) son con mayor frecuencia intestinales para el tratamiento de enterocolitis necrosante, malformaciones anorrectales, íleo meconial, enfermedad de Hirschsprung, vólvulo y atresia intestinal, entidades patológicas que se revisan en otra parte de esta obra. Una gastrostomía (abertura quirúrgica en el estómago) podría ser necesaria para la alimentación o para la descompresión en diversos trastornos, como la incapacidad para deglutir (anomalías neurológicas o congénitas), trastornos esofágicos y mala alimentación oral por periodos prolongados. En ocasiones se realizan derivaciones urinarias. En este capítulo se revisa el cuidado de los estomas en las derivaciones del tubo digestivo, porque son las más comunes en recién nacidos (RN).