RT Book, Section A1 Eskander, Antoine A1 Kang, Stephen Y. A1 Harris, Michael S. A1 Otto, Bradley A. A1 Adunka, Oliver A1 Weber, Randal S. A1 Teknos, Theodoros N. A2 Brunicardi, F. Charles A2 Andersen, Dana K. A2 Billiar, Timothy R. A2 Dunn, David L. A2 Kao, Lillian S. A2 Hunter, John G. A2 Matthews, Jeffrey B. A2 Pollock, Raphael E. SR Print(0) ID 1175752346 T1 Trastornos de la cabeza y el cuello T2 Schwartz. Principios de Cirugía, 11e YR 2020 FD 2020 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781456275792 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1175752346 RD 2023/03/24 AB Puntos claveUno de los trastornos benignos de cabeza y cuello más común incluye la enfermedad inflamatoria de los senos paranasales que puede presentarse como rinosinusitis aguda o crónica.La adenoamigdalitis aguda es una causa importante de morbilidad en los niños y la adenoamigdalectomía puede mejorar significativamente los síntomas tanto de los trastornos respiratorios durante el sueño como de los síntomas durante las infecciones agudas.El carcinoma de células escamosas comprende >90% de todas las patologías malignas del revestimiento de la mucosa del tracto aerodigestivo superior.El protocolo de tratamiento ideal para estos cánceres varía de acuerdo a la localización, la etapa, la comorbilidad del paciente y la preferencia/experiencia del centro. La enfermedad en etapa temprana se trata con una sola modalidad y la enfermedad en etapa tardía se trata con múltiples modalidades en forma de cirugía primaria con radioterapia adyuvante o quimiorradioterapia concurrente primaria.La reconstrucción con colgajo libre de defectos de la cabeza y el cuello es esencial para ayudar a mejorar la calidad de vida informada por el paciente y restablecer la forma y la función.