RT Book, Section A1 Leavitt, Andrew D. A1 Price, Erika Leemann A1 Minichiello, Tracy A2 Papadakis, Maxine A. A2 McPhee, Stephen J. A2 Rabow, Michael W. SR Print(0) ID 1180617370 T1 Generalidades de la hemostasia T2 Diagnóstico clínico y tratamiento 2021 YR 2021 FD 2021 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264266586 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1180617370 RD 2023/09/27 AB La hemostasia, el proceso fisiológico que mantiene la integridad vascular y reduce la hemorragia en casos de lesiones, requiere una interacción compleja y coordinada de factores celulares (plaquetas) y humorales (factores de coagulación) que trabajan en conjunto. Las plaquetas están expuestas al colágeno, fibronectina y otras moléculas en la matriz subendotelial en el sitio de la lesión vascular, lo que ocasiona adherencia plaquetaria, como activación y agregación para formar un tapón plaquetario inicial, un proceso que puede percibirse como la hemostasia primaria. El factor de von Willebrand (vWF) facilita la adherencia plaquetaria al colágeno subendotelial en el sitio de lesión endotelial, en especial en áreas con elevada fuerza de corte, como las arteriolas. Mientras que el factor de von Willebrand también ayuda con los enlaces cruzados de las plaquetas, el fibrinógeno soluble es la molécula principal que une a las plaquetas para formar el tapón plaquetario.