RT Book, Section A1 Oghalai, John S. A1 Brownell, William E. A2 Lalwani, Anil K. SR Print(0) ID 1184784632 T1 Anatomía y fisiología del oído T2 Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello, 4e YR 2021 FD 2021 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264268771 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1184784632 RD 2022/05/25 AB La cóclea y los órganos vestibulares dentro del oído interno detectan los sucesos mecánicos resultantes del sonido, las fuerzas gravitacionales y la aceleración rotacional. El sonido es una vibración mecánica (p. ej., la producida por una cuerda de piano que vibra). Esta vibración genera pequeñas oscilaciones en las moléculas del aire que, en su lugar, hacen que las moléculas adyacentes oscilen mientras el sonido se propaga lejos de su fuente. El sonido se denomina onda de presión debido a que cuando las moléculas de aire se aproximan entre ellas, la presión se incrementa (compresión), y en tanto se mueven para apartarse, la presión disminuye (rarefacción).