RT Book, Section A1 Cunningham, F. Gary A1 Leveno, Kenneth J. A1 Dashe, Jodi S. A1 Hoffman, Barbara L. A1 Spong, Catherine Y. A1 Casey, Brian M. SR Print(0) ID 1192305967 T1 Infección puerperal T2 Williams Obstetricia, 26e YR 2021 FD 2021 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264270002 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1192305967 RD 2025/03/27 AB Las mujeres son susceptibles a varias complicaciones que pueden ser graves durante el cuarto trimestre. Muchas de estas alteraciones se encuentran durante el embarazo y otras son exclusivas del puerperio. En términos históricos, la infección ha sido la fuente más importante de morbilidad y mortalidad maternas después del parto, como lo enfatizan los estudios de Semmelweis y Lister (Kadar, 2019). Las infecciones puerperales incluyen las pélvicas, mastitis y abscesos mamarios. Revisadas en sus respectivos capítulos, la enfermedad cardiovascular (cap. 52), la tromboembolia venosa (cap. 55) y la hemorragia (cap. 42) son en la actualidad las principales complicaciones puerperales no infecciosas (Callaghan, 2012; Creanga, 2017). Sin embargo, la incidencia de hospitalización después del parto por septicemia se halla en aumento. Otros aspectos puerperales y su tratamiento se describen en el capítulo 36.