RT Book, Section A1 Lustig, Lawrence R. A1 Schindler, Joshua S. A2 Papadakis, Maxine A. A2 McPhee, Stephen J. A2 Rabow, Michael W. A2 McQuaid, Kenneth R. SR Print(0) ID 1191894337 T1 Enfermedades del pabellón auricular T2 Diagnóstico clínico y tratamiento 2022 YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264664764 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1191894337 RD 2023/09/28 AB Las enfermedades del pabellón auricular incluyen el cáncer de piel secundario a exposición solar. Un hematoma auricular traumático debe drenarse para prevenir una deformidad estética significativa (oreja de coliflor) o la obstrucción del conducto resultado de la disolución del cartílago de soporte. La celulitis del pabellón auricular también debe tratarse con rapidez para evitar el desarrollo de pericondritis y su deformación consiguiente. La policondritis recidivante se caracteriza por episodios dolorosos recurrentes, con frecuencia bilaterales, de eritema y edema auricular, y en ocasiones compromiso progresivo del árbol cartilaginoso traqueobronquial. El tratamiento con corticoesteroides puede ser útil para impedir la disolución del cartílago. Deben diferenciarse la condritis y la pericondritis de la celulitis auricular porque en la primera no se afecta el lóbulo, que no contiene cartílago.