RT Book, Section A1 Arora, Nayan A1 Jefferson, J. Ashley A2 Papadakis, Maxine A. A2 McPhee, Stephen J. A2 Rabow, Michael W. A2 McQuaid, Kenneth R. SR Print(0) ID 1191900973 T1 Trastornos de las concentraciones de calcio T2 Diagnóstico clínico y tratamiento 2022 YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264664764 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1191900973 RD 2023/09/22 AB La concentración normal de calcio total en plasma (o sérica) es de 8.5 a 10.5 mg/100 mL (o de 2.1 a 2.6 mmol/L). El calcio ionizado (normal: 4.6 a 5.3 mg/100 mL [o 1.16 a 1.31 mmol/L]) tiene actividad fisiológica y es necesario para la contracción muscular y la función nerviosa. En la mayoría de las situaciones, la medición de la concentración total de calcio es suficiente, ya que sus cambios reflejan los de la concentración del calcio ionizado; las excepciones incluyen los pacientes con hipoalbuminemia y ciertos trastornos acidobásicos. La homeostasis del calcio se mantiene en gran medida con la hormona paratiroidea (PTH, parathyroid hormone) y el calcitriol (1,25-dihidroxivitamina D). El calcio también se autorregula mediante su unión con los receptores sensibles al calcio (CaSR, calcium sensing receptors) en las glándulas paratiroides, lo que reduce la secreción de PTH, y en los riñones, donde intensifica la excreción de calcio. Los defectos funcionales de esta proteína están asociados con enfermedades del metabolismo anormal del calcio, como la hipocalcemia familiar y la hipercalcemia hipocalciúrica familiar (eCuadro 21–1).