RT Book, Section A1 Schuckit, Marc A. A2 Loscalzo, Joseph A2 Fauci, Anthony A2 Kasper, Dennis A2 Hauser, Stephen A2 Longo, Dan A2 Jameson, J. Larry SR Print(0) ID 1194170113 T1 Alcohol y alcoholismo T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 21e YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264540259 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1194170113 RD 2023/02/07 AB El alcohol (etanol en bebida) tiene efectos diversos y generalizados, afecta en forma directa o indirecta a casi a todos los sistemas y modifica prácticamente todo proceso neuroquímico que tiene lugar en el cerebro. Una gran mayoría de los pacientes consume alcohol, los mayores porcentajes de bebedores de cantidades al menos modestas de alcohol se encuentran en los grupos de pacientes más educados y pudientes. Incluso en dosis relativamente bajas, esta droga posiblemente exacerba la mayor parte de los trastornos médicos, afecta casi a cualquier fármaco metabolizado en el hígado y temporalmente simula varios trastornos médicos (p. ej., diabetes) y psiquiátricos (p. ej., depresión). El riesgo de por vida de tener problemas repetitivos con el alcohol (p.ej., trstornos por consumo de alcohol. Que se describe adelante) es de casi 20% en varones y 10% en las mujeres, sin importar la educación de una persona o sus ingresos y el costo anual de estas enfermedades en Estados Unidos es > 249 000 millones de dólares. Aunque las dosis bajas de alcohol podrían aportar beneficios a la salud, el consumo de más de tres bebidas estándar por día eleva el riesgo de cáncer y enfermedad vascular, y los trastornos por consumo de etanol reducen la esperanza de vida en casi 10 años. Por desgracia, la mayoría de los médicos clínicos solo tiene un entrenamiento limitado para la identificación y tratamiento de los trastornos vinculados con el alcohol. En este capítulo se revisa de forma breve información con utilidad clínica sobre el consumo y los problemas con el alcohol.