RT Book, Section A1 Pollack, Richard J. A1 Norton, Scott A. A2 Loscalzo, Joseph A2 Fauci, Anthony A2 Kasper, Dennis A2 Hauser, Stephen A2 Longo, Dan A2 Jameson, J. Larry SR Print(0) ID 1194170464 T1 Infestaciones por ectoparásitos y lesiones por artrópodos T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 21e YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264540259 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1194170464 RD 2023/09/27 AB Entre los ectoparásitos se encuentran los artrópodos y microorganismos de otros tipos que infestan la piel y el pelo de los animales; los hospedadores les proporcionan sustento y albergue. Algunos ectoparásitos permanecen en la superficie de la piel o el pelo, adheridos por medio de la boca y tenazas especializadas. Otros ectoparásitos penetran dentro de la piel y viven en la epidermis, dermis o hipodermis. Estos microorganismos pueden provocar daño mecánico directo, consumir sangre o nutrientes, inducir reacciones de hipersensibilidad, inocular toxinas, transmitir patógenos, crear orificios en la piel para que penetren infecciones bacterianas secundarias e incitar temor o repulsión. El ser humano es el único hospedador obligado de numerosos tipos de ectoparásitos y sirve como hospedador facultativo sin salida o de transporte (accidental) para muchos otros. De los microorganismos descritos en este capítulo, solo los ácaros de la escabiasis (variedad hominis) y los piojos que infestan a las personas son parásitos obligados del ser humano.