RT Book, Section A1 Ghany, Marc G. A1 Hoofnagle, Jay H. A2 Loscalzo, Joseph A2 Fauci, Anthony A2 Kasper, Dennis A2 Hauser, Stephen A2 Longo, Dan A2 Jameson, J. Larry SR Print(0) ID 1194867377 T1 Estudio del paciente con hepatopatía T2 Harrison. Principios de Medicina Interna, 21e YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264540259 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1194867377 RD 2023/12/02 AB El diagnóstico preciso de hepatopatía se puede establecer con la anamnesis cuidadosa, exploración física y algunas pruebas de laboratorio. En ciertas circunstancias, los estudios radiológicos son útiles o incluso diagnósticos. La biopsia hepática es aún el criterio de referencia en el estudio de la hepatopatía, pero ahora es menos necesaria para el diagnóstico que para la determinación del grado (actividad) y el estadio de la enfermedad (fibrosis). Los métodos no invasivos para valorar la etapa de la fibrosis han sido cada vez más útiles y en una porción de pacientes incluso permiten evitar la biopsia. En este capítulo se presenta una introducción al diagnóstico y el tratamiento de la hepatopatía, y se revisa en forma breve la estructura y la función del hígado, así como las principales manifestaciones clínicas de la hepatopatía y la aplicación de anamnesis, exploración física, pruebas de laboratorio, estudios de imagen y biopsia hepática.