RT Book, Section A1 Smollin, Craig A2 Papadakis, Maxine A. A2 McPhee, Stephen J. A2 Rabow, Michael W. A2 McQuaid, Kenneth R. SR Print(0) ID 1193323543 T1 Guerra química: agentes nerviosos T2 Diagnóstico clínico y tratamiento 2022 YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264664764 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1193323543 RD 2023/09/23 AB Los agentes nerviosos utilizados en la guerra química actúan mediante la inhibición de la colinesterasa y son comúnmente compuestos organofosforados. Los fármacos como tabun (GA), sarin (GB), somán (GD) y VX son similares a los insecticidas como el malatión, pero son mucho más potentes. Pueden inhalarse o absorberse a través de la piel. Los efectos sistémicos derivados de la acción de la acetilcolina incluyen miosis, salivación, calambres abdominales, diarrea y parálisis muscular, produciendo paro respiratorio. La inhalación también produce broncoconstricción grave y abundantes secreciones nasales y traqueobronquiales.