RT Book, Section A1 Abbott, Jordan K. A1 Dutmer, Cullen M. A1 Hauk, Pia J. A2 Bunik, Maya A2 Hay, William W. A2 Levin, Myron J. A2 Abzug, Mark J. SR Print(0) ID 1195766581 T1 Inmunodeficiencia T2 Diagnóstico y tratamiento pediátricos, 26e YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264752348 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1195766581 RD 2023/06/02 AB La inmunodeficiencia es un estado fisiológico en el que el sistema inmunitario sucumbe a exposiciones microbiológicas controladas, por lo regular, por miembros de la población no inmunodeficiente. Este estado puede ser transitorio o persistente, congénito o adquirido, y resultar de la disfunción de uno o múltiples componentes de este sistema. Las manifestaciones infecciosas de la inmunodeficiencia surgen de la falta de prevención, eliminación, limitación de la propagación o supresión de un microorganismo que en condiciones normales se controlaría en uno de los modos de defensa. Por tanto, las manifestaciones clínicas incluyen infección por un microorganismo inusual, mayor extensión de la propagación de la infección, persistencia, recurrencia y consecuencias inflamatorias vinculadas con estos escenarios. Dado que las infecciones en la inmunodeficiencia dependen de una exposición microbiológica relevante, es posible que permanezca sin diagnosticar; sin embargo, la consideración cuidadosa de las características relacionadas, antecedentes familiares, medicamentos inmunosupresores y los resultados de laboratorio son capaces de acelerar el diagnóstico y posiblemente prevenir una infección grave u otras complicaciones. Como resultado, es importante que los médicos estén al tanto de las pistas que podrían conducir a un diagnóstico rápido.