RT Book, Section A1 Rosenthal, Philip J. A2 Papadakis, Maxine A. A2 McPhee, Stephen J. A2 Rabow, Michael W. A2 McQuaid, Kenneth R. SR Print(0) ID 1196634956 T1 Larva cutánea migratoria (exantema serpenteante) T2 Diagnóstico clínico y tratamiento 2022 YR 2022 FD 2022 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9781264664764 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1196634956 RD 2023/09/30 AB Las larvas de los anquilostomas del perro y el gato, Ancylostoma braziliense y A. caninum, producen en especial la larva cutánea migratoria. Otros anquilostomas animales, la gnatostomosis y la estrongiloidosis, también pueden inducir este síndrome. Las parasitosis son frecuentes en regiones cálidas, incluido el sureste de Estados Unidos. Son más frecuentes en niños. La enfermedad se debe a la migración de gusanos por la piel; los parásitos no humanos no pueden completar su ciclo vital, por lo cual solo ocasionan enfermedad cutánea.