RT Book, Section A1 Hamm, Rose A1 Carey, Joseph N. SR Print(0) ID 1201592936 T1 Úlceras del pie diabético T2 Diagnóstico de heridas. Aspectos esenciales YR 2023 FD 2023 PB McGraw Hill PP New York, NY SN 9781265634148 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1201592936 RD 2025/07/13 AB Las úlceras del pie diabético (DFU, diabetic foot ulcers) por lo general se presentan en las superficies que soportan el peso del pie o los dedos como producto de neuropatía sensorial, anomalías óseas o fuerzas mecánicas repetidas (cizallamiento, fricción o presión directa). Debido a que los pacientes con diabetes a menudo presentan otras comorbilidades, incluida la enfermedad arterial periférica (PAD, peripheral arterial disease), es imperativo distinguir las DFU de otros tipos de heridas para poder diagnosticarlas y tratarlas de manera efectiva. Un examen vascular completo es una parte crítica del manejo de los pacientes con DFU y, si los pulsos pedios están disminuidos o ausentes, se justifica la derivación oportuna a un especialista vascular. Si hay pulsos pedios, las DFU se pueden manejar con cuidados estándar, como se describe a continuación. Sin embargo, incluso en presencia de pulsos pedios palpables, es preciso considerar la derivación a un especialista vascular en los casos en los que una herida no progresa en un periodo determinado, o si el paciente tiene un riesgo alto de amputación.