RT Book, Section A1 Rodríguez Carranza, Rodolfo SR Print(0) ID 1113053924 T1 Complejo B: Vitaminas y minerales T2 Vademécum Académico de Medicamentos YR 2015 FD 2015 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9786070241727 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1113053924 RD 2022/05/17 AB El complejo B es un grupo constituido por 11 factores dietéticos hidrosolubles que difieren en estructura química y actividad biológica: tiamina, riboflavina, ácido nicotínico, piridoxina, ácido pantoténico, cianocobalamina, biotina, ácido fólico, colina, inositol y ácido paraaminobenzoico. Tiene importante participación en las reacciones del metabolismo energético, síntesis de folatos, maduración de la hematopoyesis e integridad de la mielina en el sistema nervioso central. Sus fuentes naturales más importantes son el hígado y las levaduras. Las manifestaciones de deficiencia suelen ocurrir en forma conjunta para los componentes del complejo. Los preparados comerciales suelen estar constituidos por algunos miembros de este complejo vitamínico, en especial tiamina (vitamina B1), piridoxina (vitamina B6) y cianocobalamina (vitamina B12). La primera actúa en el metabolismo de los carbohidratos como coenzima en la descarboxilación de los ácidos pirúvico y cetoglutámico; la segunda también actúa como coenzima en una amplia variedad de transformaciones metabólicas de los aminoácidos; y por último, la tercera actúa como coenzima en la transmetilación de homocisteína en metionina y en la isomerización de la metilmalonilcoenzima en succinilcoenzima. La deficiencia de estas vitaminas ocurre de ordinario por desnutrición. En general, la absorción de los componentes del complejo B es rápida, aunque limitada para la tiamina y la riboflavina, y con el requerimiento del factor intrínseco de la mucosa gástrica para la cianocobalamina. Su distribución es amplia. Algunas experimentan biotransformación total (tiamina) o parcial (ácido pantoténico). La excreción de los productos metabólicos es fundamentalmente urinaria.