RT Book, Section A1 Zubirán, Salvador SR Print(0) ID 1128963689 T1 Enfermedad pélvica inflamatoria T2 Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias, 6e YR 2011 FD 2011 PB McGraw-Hill Education PP New York, NY SN 9789701072585 LK accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?aid=1128963689 RD 2023/12/03 AB Es una infección del tracto genital superior que comprende una combinación de endometritis, salpingitis, piosalpinge, absceso tubo-ovárico o peritonitis pélvica. El grupo de edad más afectado es el de 15 a 19 años seguido por el de 20 a 24 años, sin excluir los extremos de la vida. Aunque a menudo los agentes etiológicos no se identifican, los más frecuentes son Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae (65%). Sin embargo, también pueden participar otros agentes de la flora vaginal como anaerobios, Gardnerella vaginalis, bacilos entéricos gramnegativos y Streptococcus agalactiae, así como los menos comunes Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum, Haemophilus influenzae, Escherichia coli, y algunos agentes virales como citomegalovirus (CMV). En algunos casos el padecimiento es polimicrobiano. La etiología de la EPI no siempre son las relaciones sexuales, también existen otros mecanismos como el DIU (dispositivo intrauterino) y cualquier procedimiento que rompa la barrera cervical protectora y permita la introducción directa de bacterias de la vagina o el cuello uterino a la cavidad uterina.